Restricted content
La jubilación flexible: una opción para compatibilizar la pensión de jubilación con el trabajo a tiempo parcial

La jubilación flexible es una modalidad que permite a los jubilados compatibilizar su pensión de jubilación con un contrato a tiempo parcial. Esta opción brinda la oportunidad de seguir trabajando de manera reducida, lo que puede resultar beneficioso tanto para el jubilado como para la economía del país. Esta modalidad de jubilación flexible ha sido […]
Obligación de las empresas de solicitar el número de afiliación a la Seguridad Social

En España, las empresas tienen la responsabilidad de solicitar el número de afiliación a la Seguridad Social de los trabajadores que se den de alta por primera vez. Esta obligación es fundamental para garantizar el cumplimiento de las normativas laborales y asegurar los derechos y beneficios de los empleados. El número de afiliación a la […]
Cuadrar las entradas y salidas del almacén con las facturas emitidas y recibidas

En la gestión de un almacén, es fundamental mantener un control riguroso de las entradas y salidas de mercancías. Esto implica asegurarse de que cada producto que ingresa o sale del almacén esté debidamente registrado y documentado. Uno de los aspectos clave para garantizar este control es cuadrar las entradas y salidas del almacén con […]
El concepto de “riesgo imprevisible” y su impacto en los contratos con la Administración

El “riesgo imprevisible” es un concepto fundamental en los contratos celebrados con la Administración, ya que permite restablecer el equilibrio económico entre las partes en situaciones imprevistas. Este concepto se refiere a aquellos eventos o circunstancias que no pueden ser anticipados ni controlados por ninguna de las partes al momento de la firma del contrato. […]
Conozca las bases de cotización mínima y máxima y los costes de cotización en el Régimen de Autónomos

El Régimen de Autónomos es un sistema de cotización y seguridad social para trabajadores independientes en España. Si usted es autónomo o está pensando en convertirse en uno, es importante entender las bases de cotización mínima y máxima, así como los costes asociados a la cotización. La base de cotización es el importe sobre el […]
Cómo presentar quejas y reclamaciones a tu entidad financiera

Como usuario de servicios financieros, es importante que conozcas tus derechos y cómo ejercerlos en caso de incumplimientos por parte de tu entidad financiera. Una de las formas de hacerlo es a través de la presentación de quejas y reclamaciones. El primer paso para presentar una queja o reclamación es dirigirte directamente a tu entidad […]
Protección de Datos: El Control de Presencia – Sistemas Biométricos

En la era digital en la que vivimos, la protección de datos se ha convertido en una preocupación cada vez más importante. Con el avance de la tecnología, el control de presencia en las empresas ha evolucionado, pasando de métodos tradicionales a sistemas biométricos. Los sistemas biométricos utilizan características físicas o comportamentales únicas de cada […]
Ley de Bienestar Animal: Protegiendo a nuestros compañeros de cuatro patas

La ley de bienestar animal es una legislación crucial que busca proteger y garantizar el trato ético y digno de los animales. Esta ley tiene como objetivo principal salvaguardar el bienestar físico y emocional de todas las especies, reconociendo su capacidad de sentir y experimentar sufrimiento. La importancia de esta ley radica en que los […]
Gastos deducibles: límites y condiciones

Una de las cuestiones más importantes a tener en cuenta al presentar la declaración de impuestos es la deducción de gastos. Sin embargo, es fundamental entender que no todos los gastos son deducibles y que existen límites y condiciones que deben cumplirse para poder beneficiarse de esta ventaja fiscal. En primer lugar, es importante destacar […]
